POLITICA DE COOKIES 

Este sitio web www.laboratoria.la y la aplicación utilizan una tecnología denominada “cookies”, tecnologías de identificación y/o sistemas similares de tratamiento automatizado de datos, con la finalidad de poder recabar información acerca del uso que realiza como usuaria de nuestro sitio web, aplicación, comunicaciones por correo electrónico, anuncios y otros servicios en línea (denominados en conjunto, la "Plataforma"). 

El uso de estas tecnologías tiene diversas finalidades, entre ellas: autenticar usuarias, recordar preferencias y configuraciones, medir la popularidad de los contenidos, determinar la ubicación de la usuaria (cuando esta lo autorice), analizar el tráfico y las tendencias de navegación, así como comprender de manera general los comportamientos e intereses de quienes interactúan con la Plataforma.

La presente Política de Cookies tiene como objetivo informarle acerca de los tipos de cookies que utilizamos, los fines para los cuales se emplean y las opciones disponibles para que la usuaria pueda gestionarlas.

Al hacer clic en el botón “Aceptar” o en cualquier otro mecanismo habilitado con efecto equivalente, la usuaria otorga su consentimiento para que Laboratoria instale cookies en su dispositivo y, en su caso, trate los datos personales recabados a través de dichas tecnologías, conforme a lo dispuesto en esta Política de Cookies y en la Política de Privacidad correspondiente.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web, aplicaciones, medios en línea y anuncios almacenan en un navegador o dispositivo, y que se utilizan para reconocer dicho navegador o dispositivo durante y entre las visitas a nuestra Plataforma. Asimismo, empleamos otras tecnologías capaces de identificarle a usted o a los dispositivos que utiliza.

Por ejemplo, las “etiquetas de píxel” o balizas web son fragmentos de código instalados en (o ejecutados por) una página web, aplicación o anuncio, que pueden recopilar determinada información sobre su dispositivo y navegador, tales como: tipo de dispositivo, sistema operativo, tipo y versión del navegador, sitio web visitado, hora de acceso, sitio web de procedencia, dirección IP, identificadores publicitarios y otra información similar, incluido el archivo de texto (cookie) que identifica de manera única al dispositivo. Los píxeles permiten que terceros configuren y consulten cookies del navegador desde un dominio que no administran, y recopilen información sobre los visitantes de dicho dominio, generalmente con la autorización del propietario del mismo.

El “almacenamiento local” se refiere, en términos generales, a otros espacios disponibles en un navegador o dispositivo en los que sitios web, anuncios o terceros pueden conservar información (como el almacenamiento local HTML5 o la memoria caché del navegador).

Los kits de desarrollo de software o SDK cumplen funciones similares a las de los píxeles y cookies, pero operan en el contexto de aplicaciones móviles, donde aquellas tecnologías no siempre resultan funcionales. El desarrollador principal de la aplicación puede instalar fragmentos de código (SDK) de sus socios en la aplicación, lo cual permite a dichos socios recopilar información sobre la interacción de la usuaria con la aplicación, así como datos relativos al dispositivo y a la red de la usuaria.

Es posible que terceros envíen cookies a su dispositivo a través de la publicidad desplegada en la Plataforma. Sin embargo, en tales casos la Plataforma no permitirá que esos terceros accedan a la información de las cookies almacenadas en la propia Plataforma.

Cookies utilizadas en esta Plataforma

A continuación, procedemos a detallar cada cookie y su uso: 

  1. _fbp: Cookie de Facebook de marketing y seguimiento, se utiliza para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas de la Plataforma, se retiene por 3 meses.
  2. ftc_post_view_*:  Cookie de FTC. Temporalidad de 1 día
  3. ftc_cookies_1: Cookie de FTC. Temporalidad de 2 meses.
  4. ANID: Cookie de Google, Estas cookies tienen una finalidad publicitaria del servicio Google Adwords. Contienen un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. Temporalidad de 1 año.
  5. 1P_JAR: Google utiliza esta cookie para personalizar los anuncios según los intereses personales. Temporalidad de 1 mes.
  6. NID: Contiene un ID único que Google utiliza para recordar sus preferencias y otra información, como su idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado. Temporalidad de 6 meses.
  7. Wordpress_sec_*: Cookie de Wordpress, brinda protección contra hackers y almacena detalles de la cuenta. Temporalidad de 15 días.
  8. Wordpress_logged_in_*: Cookie de Wordpress, se utiliza para mantener a las usuarias con su sesión activa. Temporalidad persistente.
  9. Wordpress_test_cookie: Cookie de Wordpress, checar si las cookies pueden almacenarse. Temporalidad ninguna.

Nuestra Plataforma recopila datos de manera automática a través de cookies y mecanismos similares de tratamiento automatizado de información. Dichos datos, de carácter temporal, se almacenan en su dispositivo con el propósito de registrar la actividad de la usuaria en la Plataforma, sus preferencias de navegación, así como información que nos permita identificar posibles incidencias en su funcionamiento y generar estadísticas respecto de las áreas de la Plataforma que resulten de mayor interés para la usuaria.

Asimismo, la información recabada puede emplearse para detectar errores inesperados durante la sesión de la usuaria.

A continuación, se detallan los fines específicos para los cuales se utilizan cookies y tecnologías análogas.

Cookies técnicas

Son aquellas imprescindibles que utilizamos para prestar nuestros servicios y que son las estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la Plataforma, entre ellas para:

  1. Reconocer cuándo te registras para usar nuestros servicios
  2. Controlar la comunicación de datos
  3. Mejorar la seguridad
  4. Prevenir actividades fraudulentas

También utilizamos cookies para entender cómo usan las usuarias nuestros servicios y así poder mejorarlos. Usamos cookies para llevar a cabo un análisis para mejorar el contenido de la Plataforma y para medir y entender el funcionamiento de nuestros servicios.

Cookies de personalización

Estas cookies permiten a la usuaria personalizar algunas características de las opciones generales de la Plataforma. Como es el definir la configuración regional o recordar la usuaria registrada. 

Cookies publicitarias

Con el fin de ofrecer anuncios lo más relevantes posible, Laboratoria colabora con diversos proveedores de servicios que facilitan la entrega de publicidad a través de distintos dispositivos y plataformas a las usuarias finales. Por ejemplo, trabajamos con servicios de publicidad en redes sociales para mostrar anuncios acordes con la actividad de la usuaria en los canales de comunicación de Laboratoria. Asimismo, podemos recurrir a proveedores de servicios para presentar anuncios en sitios web móviles o aplicaciones, de manera similar a como se hace en un sitio web tradicional.

De igual forma, utilizamos cookies para proporcionar anuncios adaptados a los intereses de la usuaria. En tales supuestos, terceros autorizados también pueden emplear cookies cuando la usuaria interactúa con los servicios de nuestra Plataforma.

Estos terceros pueden incluir redes sociales y compañías de publicidad que utilizan cookies al ofrecer contenidos publicitarios, tanto para mostrar anuncios relevantes a los intereses de la usuaria como para medir la eficacia de dichas campañas.

Desactivación o eliminación de cookies

La usuaria tiene derecho a decidir si acepta o no el uso de cookies. No obstante, debe tenerse en cuenta que estas constituyen un elemento esencial para el adecuado funcionamiento de nuestros servicios, por lo que, en caso de rechazarlas o eliminarlas, la disponibilidad y funcionalidad de la Plataforma podrían verse afectadas.

La mayoría de los navegadores web están configurados de manera predeterminada para aceptar cookies. Sin embargo, la usuaria puede configurar su navegador para eliminarlas o rechazarlas, siguiendo las instrucciones que proporciona el propio navegador, usualmente disponibles en los menús de “Ayuda” o “Preferencias”. Asimismo, algunos sitios de terceros ofrecen la posibilidad de rechazar sus cookies directamente a través de enlaces de exclusión voluntaria, los cuales se indican en la tabla que se presenta más adelante.

Para obtener información adicional acerca de las cookies, incluyendo cómo visualizar las que están instaladas en su dispositivo, así como administrarlas o eliminarlas, puede consultar: http://youradchoices.com/.

Las usuarias de dispositivos móviles cuentan con controles incorporados en el sistema operativo que permiten decidir si aceptan cookies o si comparten su identificador de publicidad con Laboratoria o con nuestros proveedores de servicios publicitarios. Para más información sobre la gestión de estas opciones en dispositivos móviles, puede visitar: www.networkadvertising.org/mobile-choices.

Para controlar o bloquear determinados anuncios en aplicaciones móviles, la usuaria puede descargar y utilizar la aplicación de la DAA (Digital Advertising Alliance).

Si bien no se recomienda restringir o bloquear cookies, dado que ello puede afectar la calidad y funcionalidad de la Plataforma y, en consecuencia, la experiencia de uso, la usuaria podrá en cualquier momento ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies a través de la configuración de su dispositivo o navegador. Dichos ajustes, que varían según el sistema operativo utilizado, permiten rechazar la instalación de todas o algunas cookies, así como eliminarlas posteriormente.

Modificaciones en la política de cookies

La presente Política de Cookies podrá ser modificada o actualizada en el futuro. Por tal motivo, se recomienda que, cada vez que la usuaria acceda a la Plataforma, consulte nuevamente este documento con el fin de mantenerse informada respecto de los cambios o actualizaciones que se hubieren realizado.

Contacto

En caso de dudas, comentarios o sugerencias relacionados con la presente Política de Cookies, la usuaria podrá ponerse en contacto con Laboratoria a través del siguiente correo electrónico: privacy@laboratoria.la